La mamografía del futuro: Europa ya testa en hospitales un dispositivo sin dolor ni radiación

La mamografía del futuro: Europa ya testa en hospitales un dispositivo sin dolor ni radiación

Para detectar el cáncer de colon ya existe un cribado inocuo y fácil de realizar: el test de sangre oculta en heces. Pero, para diagnosticar los tumores en la mama, el cáncer más prevalente entre la población femenina, cada dos años las mujeres –de entre 50 y 70 años aunque algunas comunidades han ampliado el rango de edad– tienen que acudir al hospital a someterse a una mamografía, que normalmente duele, dado que oprime el seno y emite radiación, por lo que se espacian cada dos años.