Ocho horas de reunión que se sumaron a las acumuladas la semana pasada y un preacuerdo. Ese es el balance de la jornada de ayer, en la que el Principado y los cinco sindicatos educativos (ANPE, CC OO, SUATEA, UGT y CSIF) pusieron fin a dos semanas de protestas de los docentes con un documento que garantiza mejoras salariales, laborales y de recursos humanos por un valor anual de 45 millones de euros en un departamento que tiene para este año un presupuesto global de 897 millones. Las condiciones del pacto se ejecutarán paulatinamente, hasta 2028. En él, se recogen 37 medidas referidas a 10 áreas que atienden a la diversidad, las ratios, la reducción de la burocracia, la Formación Profesional, las condiciones de los mayores de 55 años, la creación de departamentos de Economía en los institutos, la agilización de las sustituciones, aumentos salariales, reconocimientos médicos y lenguas asturiana y gallego-asturiano. «Lo que presentamos viene a reforzar la educación pública», aseguró la vicepresidenta del Gobierno autonómico, Gimena Llamedo, que estuvo acompañada en la mesa negociadora por el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez.

Publicado enOtros Última Hora