Creo no ser el único en pensar que no nos merecemos lo que está pasando día tras día, semana tras semana ,que las noticias que copan las portadas de prensa son las mismas: noticias de tribunales, corrupción, conductas poco loables, -con el mal que hacen al resto de los mortales- y decisiones gubernamentales poco acertadas o que cuando menos asustan al ciudadano, como las condonaciones de deuda para quienes suben impuestos y gastan sin criterio, y más que por motivos de equidad o reparto justo, por peajes y compromisos adquiridos, y una vez más la Comunidad premiada es Cataluña a quien le condonan una deuda de 17.104 millones de euros, cifra con la que podríamos hacer o subvencionar muchas de las viviendas que tanto se necesitan nuestros jóvenes, sometidos a un contante turismo laboral que les impide la estabilidad que tanto ansían. La venta de periódicos baja – hasta “El País” tiene problemas- y los despidos o regulaciones laborales son noticia diaria. Con este panorama y con una Europa tambaleante y cómoda, sin personalidad, solo queda esperar que aparezca un nuevo Churchill que aglutine, que una, recupere lo perdido. ¿Quién será? ¿Quién sostendrá a Europa en estos momentos tan decisivos en los que la seguridad americana cambia de bando? ¿Se ve alguno por el horizonte? ¿Existe Europa? Reflexiones como estas me vienen a la cabeza en esta tarde-noche de “comadrines en la Pola”, propuesta que ya figuraba en el programa electoral del PP del año 2003 y que hoy gracias al compromiso de la Sociedad Civil, representada por la “Asociación Amigos del Roble”, es una grata y gozosa realidad en su XVIII Edición, a pesar de las dificultades y faltas de motivación e incertidumbre en esta edición.
Publicado enOtros Última Hora