De lo más grande, a lo más pequeño. Desde la fabricación avanzada de componentes para gigantescos aerogeneradores marinos XXL que deben soportar la fuerza del viento y el mar, hasta el desarrollo de nanoencapsulados –envases casi microscópicos para la liberación controlada de principios activos de productos farmacéuticos o cosméticos– destinados a tratar las pequeñas manchas de la piel, la queratosis actínica. De lo primero, de lo gigantesco, se encarga el centro de I+D+i de Windar Renovables en Avilés. Y de lo segundo, de lo minúsculo, Nalón Innova, el centro de investigación de Química del Nalón y Nanovex Biotechnologies. Estos dos centros de innovación privados, con sus trabajos a muy diferente escala, están entre los once de Asturias que han obtenido subvenciones de 4,7 millones de la agencia publica Sekuens para desarrollar 21 proyectos de 9,8 millones dentro de la convocatoria para centros de I+D+i empresariales de 2024.
Publicado enOtros Última Hora